top of page
Buscar

Mandi'ograma - Diccionarios de Guaraní online

  • Foto do escritor: Tania Caballero
    Tania Caballero
  • 29 de ago. de 2016
  • 2 min de leitura

Desde hace algún tiempo, existe un gran interés por las personas en conocer un poco más sobre la lengua guaraní y a su vez, un gran esfuerzo por darlo a conocer, pues los que lo hablamos estamos muy orgullosos por hacerlo. Aunque es sabido que en Asunción-Paraguay, muchos no hablamos el guaraní cien por ciento puro, pero sí el jopará. El guaraní más puro brilla más en el interior del país.

El guaraní es hablado por el 90 por ciento de la población paraguaya (que no somos aborigenes) y la manera en que coexisten el guaraní y el español no es semejante ningún otro país de América, ni siquiera a Perú, en donde además del español se habla el quechua. Para nosotros, el guaraní refleja de una manera muy peculiar nuestra historia, cultura e identidad .

Ahora bien, lo que hace tan excepcional y rico al Paraguay en cuanto a la linguística es la mezcla de ambas lenguas, precisamente del guaraní y del español, que es el habla que domina la vida cotidiana paraguaya y que llamamos yopará.

El uso del yopará está determinado por varios factores diafásicos, diatópicos y diastráticos. Existen muchas controversias y las definiciones del yopará difieren en gran medida, autores como Morínigo definen el yopará como "un castellano hablado en guaraní" cuya "estructura lingüística fundamental se encuentra totalmente bastarda", ahora ya, para De Granda, el yopará es "un guaraní muy interferido por el castellano".

Lo que sí sabemos es que el guaraní ha sido siempre estratégico en épocas de guerra y continua siendolo para inmigrantes paraguayos y hasta para jugadores de deportes como el futbol para no entregar sus movimientos o técnicas al equipo adversário.

Estuve investigando y encontré algunas páginas interesantes, aunque algunas en aun desenlvolvimiento, o con los mismos problemas de un google traductor, al no coseguir traducir correctamente algunas frases, pues no considera algunas variantes existentes.

Pero la idea es muy buena y espero que puedan crecer.

Ahí van:

También existen algunas aplicaciones para celulares:

Y otros en PDF

Los vecinos argentinos también se pusieron las pilas y realizaron algunos breves diccionarios, estos no son traductores interactivos online, pero son muy cortos y efectivos, principalmente para quitar algunas duda, aunque se hagan la tarea de ir palabra por palabra.


Google también tiene su buscador en guaraní desde hace algunos años, parece muy prometedor, pero por el momento es apenas una plataforma de búsqueda, hacen falta más sitios interesantes con buenos tags para encontrar.

Para accesarlo: www.google.com/intl/gn/

Comentarios


Posts En Destaque
Posts Recientes
Archivo
Buscar por tags
Siga
  • Facebook Basic Square

Bilíngua

Si tiene alguna duda o algún aporte sobre alguna característica de la lengua en donde vive, 

Contáctenos

Nome *

Email *

Assunto

Mensagem

Seus detalhes foram enviados com sucesso!

  • facebook-square

© 2015 por Designs de Tania Caballero. Orgulhosamente criado por Wix.com

bottom of page